miércoles, 1 de septiembre de 2010

ahi esta para toda la raza
ke le gusta el perreo intenso
el viernes a veneficio.
el sabado concurso de tanga mas sexi
y boxer mas sexi
para ke vallan

lunes, 23 de agosto de 2010

ZUKER ft AFROWEELL

cheken este video

haber ke les parece

si les gusta dejen comentario

si no ps tambien

lunes, 16 de agosto de 2010

ps aquí dos jotos
jaja
son compás
en borrachera ke nos pusimos
y así terminaron
jaja se les boltio la canoa

viernes, 18 de junio de 2010

CARACTERISTICAS DE LOS VAMPIROS

La descripción de estas criaturas varía de autor en autor y de mitología en mitología. La mayoría de atributos de un vampiro que forman parte del folclore contemporáneo, que a veces incluso contradicen la naturaleza primordial del vampiro tradicional original, provienen de la literatura, sobre todo de la novela Drácula y las películas basadas en ella, así como de los comics y videojuegos. Por eso, de las siguientes características, solo algunas son las esenciales o comunes en el folclore general o como parte de las creencias de ciertas regiones, y otras inventadas por los novelistas y libretistas de cine o diseñadores de videojuegos.
Fueron humanos mortales, pero ahora están en un estado intermedio entre la vida y la muerte, de ahí que se les llame no-muertos, revinientes o redivivos. Esta naturaleza determinaba su aspecto básico:
Entre los eslavos, griegos y pueblos de Europa del este, un cadáver desenterrado era considerado vampiro si su cuerpo parecía hinchado y le salía sangre (presuntamente de sus víctimas) de la boca o la nariz. También si notaban que sus uñas, pelo y dientes eran más largos que cuando había sido enterrado e incluso poseía un aspecto más saludable de lo esperado, mostrando piel sonrosada y pocos o ningún signo de descomposición.
En Transilvania (Rumanía) se consideraba que los vampiros eran flacos, pálidos, y poseían unas largas uñas y largos y puntiagudos caninos (colmillos).
En Bulgaria se les puede reconocer por poseer un solo agujero en la nariz.
Según algunas culturas, tienen la posibilidad de transformarse en insectos, murciélago, rata, lobo o en niebla. La forma más mencionada en la cultura popular es la del murciélago.
Se alimentan primordialmente de la sangre de sus víctimas aunque hay descripciones de que también son antropófagos y en algunas culturas se consideraba que la sangre no era la base de su sustento, sino el "fluido vital" humano, o la energía psíquica. Actualmente algunos autores denominan vampiros psíquicos o emocionales a los perpetradores de acoso laboral o mobbing.
No se reflejan en los espejos ni tienen sombra, tal vez como una manifestación de la carencia de un alma. Este atributo no es universal, pues por ejemplo el vampiro griego vrykolakas/tympanios poseía tanto sombra como reflejo, pero es muy popular gracias a novelistas como Bram Stoker que lo menciona en su novela Drácula
.

http://es.wikipedia.org/wiki/Vampiro#Caracter.C3.ADsticas_y_atributos



VAMPIROS

Esta leyenda de vampiros es de 125 A.C. originalmente estaba escrita en griego. Las leyendas de vampiros se originaron de este a oeste en compañía de las caravanas a lo largo de la ruta de la seda por el Mediterráneo. De allí se extendieron a Asia y luego a las tierras Eslavas y los Carpatos. Los mitos estaban originalmente más estrechamente asociados con Irán, entonces emigraron alrededor del siglo VIII, a donde están ahora. Casi en cuanto llegaron, el proceso de cristianización empezó y las leyendas de vampiros sobrevivieron como mitos. Más tarde los Gitanos emigraron desde norte hacia el oeste de la India (donde tienen varios mitos de vampiros ), ya allí sus mitos se mezclaron con los del pueblo Eslavo. Los Gitanos llegaron a Transilvania brevemente antes de que Vlad Dracula naciera en 1431. El vampiro aquí era el fantasma de una persona muerta, que en la mayoría de casos habían sido una bruja, mago etc. Se tiene miedo a los vampiros, porque ellos matan personas pero al mismo tiempo se parecen a ellas. Pero hay ciertas cosas que los diferencian de un ser vivo, no puede proyectar ningún tipo de sombra ni se puede reflejar en ningún espejo. Además los vampiros pueden cambiar de forma, como por ejemplo la de un murciélago y eso lo hace sumamente difícil de capturar. Al empezar un nuevo día los vampiros tienen que dormir en sus ataúdes por que los rayos del sol los matarían, pero por la noche despiertan sedientos de sangre. La forma más común de nutrirse es volando por una ventana, en forma de murciélago y entonces morder a la víctima en el cuello y succionarle toda la sangre. Los vampiros no pueden entrar a una casa sin ser invitados, pero en cuanto tienen el permiso, pueden entrar tan a menudo como ellos quieran. El vampiro no es peligroso solo porque mata a las personas sino porque sus víctimas después de muertas se convierten en vampiros. El lado mas fuerte de los vampiros es que son casi inmortales, sólo algunos ritos muy especiales poden matarlos tal como: poner una estaca en su corazón, cortar su cabeza o quemar su cuerpo.

http://sangrevampirica.galeon.com/

VAMPIROS


Los vampiros han existido, existen y existirán... mientras la humanidad exista. Ocultos en la noche y protegidos por el miedo humano a su propia existencia, han sobrevivido entre nosotros, generación tras generación... Aunque a veces puede parecer que fue Bram Stoker, con Drácula, el creador del vampirismo y del mito del vampiro, los orígenes de esta criatura se remontan a tiempos inmemoriales.

Pero a pesar de todo han estado siempre presentes en el folclore, en la literatura, el cine... o simplemente en las leyendas y supersticiones de las diferentes culturas a lo largo de la Historia.

Mezcla de atracción y miedo, la figura del vampiro, ejerce un magnetismo especial en cualquier persona. Desde la Antigüedad existen historias de personas que después de su muerte regresan al mundo de los vivos en forma de vampiro para aterrorizar a sus conocidos -y muchas veces a sus familiares.

Existen documentos escritos que prueban la ocurrencia de estos sucesos y de otros similares. Sin embargo fue gracias a la literatura de ficción -con grandes clásicos como Drácula- como alcanzó mayor difusión el vampirismo y muchos de los mitos asociados frecuentemente al mismo y a los vampiros -desde una visión más "romántica"-... Y, en general, protegidos por el miedo racional a su existencia, siempre entre las sombras, se han mezclado realidad y ficción para crear el mito del vampiro.

Vampiros la leyenda de sus inicios

Según una leyenda vampírica, se cree que el primer vampiro fue Cain, el tercer ser humano, el que mato a su hermano Abel. Los arcángeles lo condenaron a vivir por siempre, privado de la luz del sol, y a beber siempre sangre. También lo condenaron a que sus hijos llevaran la maldición y se odiaran entre ellos. Por mucho tiempo, Cain vago, y se encontró con Lilith, la primera mujer, la que Dios creo del barro como a Adán, pero que tuvo que echar del paraíso por "nefasta", y recién después hizo a Eva... (aunque Lilith se menciona dos veces en la Biblia, y no en el Génesis). Lilith era maga, y le enseño a Cain algunas de sus artes, pero como el estaba maldito, los poderes que aprendió eran distintos de la Verdadera Magia (la que haría un mago del juego Mage). Sus Disciplinas (así se llaman los poderes vampiros) eran en cierto modo menos libres, mas determinadas (pero no menos efectivas... en fin, hay mucho que hablar al respecto). Pero Cain después se fue, y fundo la ciudad de Enoch, y se sintió solo, por lo cual transmitió la maldición a tres mortales, conocidos como la segunda generación. Al pasar solo una parte de su sangre, la segunda generación era menos poderosa que la primera, Cain. La segunda generación también hizo Vasallos, en total 13, que son la tercera generación, menos poderosa que la segunda. Luego vino el diluvio, y Cain se fue de la ciudad pensando que era un castigo divino. Ahora bien, se cumplió la maldición, y la tercera generación se levanto contra la segunda, y se dice que la segunda murió. Cain entonces maldijo a cada uno de los 13 vampiros de tercera generación, y cuando estos 13 hicieron Vasallos, les transmitieron esta maldición. Cabe aclarar que estos vampiros: los 13 de tercera, los 3 de segunda y Cain, se llaman Antediluvianos (por razones obvias).De ese modo, existen 13 clanes, cada uno de los cuales se diferencia de los otros por el Antediluviano de tercera generación del que provienen. Como cada uno de ellos tenia una personalidad distinta, eligieron como Vasallos a gente que cumpliera tal o cual característica, como por ejemplo, tener inclinación artística (clan Toreador) o capacidad para el liderazgo (clan Ventrue), y así. Estos Vasallos de la tercera generación, es decir, la cuarta, a su vez fue eligiendo gente a fin a ellos, y así cada clan tiene ciertas características comunes, y por supuesto la maldición particular impuesta por Cain.Con cada generación, la sangre se diluye cada vez mas (porque lo que se va transmitiendo es la sangre de Cain), por lo cual una generación de numero mas alto es menos poderosa que las anteriores. Por ello, el Señor va a ser siempre mas poderoso que el Vasallo.Los vampiros, tal vez a falta de algo mejor que hacer, buscan tener poder sobre el mundo de los mortales. No es el caso para todos y cada uno de ellos, pero suele ser la ambición generalizada. Por esa razón, las intrigas políticas en el mundo de los vampiros se suceden sin cesar, cada uno tratando de superar a los demás. La amistad entre ellos es casi imposible, sobre todo entre los vampiros mas viejos que ya casi no tienen emociones humanas.



http://www.monografias.com/trabajos10/vampi/vampi.shtml

Los origenes de los vampiros

Probablemente el vampiro presente en el folclore de muchas culturas desde tiempos inmemoriales, proviene inicialmente de la necesidad de personificar uno de los arquetipos primordiales en lo inconsciente colectivo, según la concepción de Carl Gustav Jung, como es el denominado "Sombra", que representa los instintos o impulsos humanos reprimidos más primitivos y así sería la encarnación del mal como entidad y una representación del lado salvaje del hombre o su atavismo bestial, latente en su sistema límbico y en conflicto permanente con las normas sociales y religiosas.

Pero el mito, como es conocido en nuestros días, realmente es una combinación compleja de varios temores y creencias humanas que además del citado temor a los bajos instintos, incluye la atribución a la sangre de ser fuente de poderío o vehículo del alma, el temor a la depredación, a la enfermedad o a la muerte y a su expresión más palpable como es el cadáver, así como a la fascinación temerosa por la inmortalidad y el instinto de supervivencia.

Algunos estudiosos sugieren que el mito del vampiro, sobre todo el que se popularizó en Europa después del siglo XVII, se debe en parte a la necesidad de explicar, en medio de una atmósfera de pánico colectivo, epidemias que asolaron Europa causadas por enfermedades reales, antes de que la ciencia lograra explicarlas racionalmente.

http://es.wikipedia.org/wiki/Vampiro

la L*Fen la casa de los perros


Desgraciadamente en esta ocasión no hay mucho que contar porque esta ves ivamos muy serios, ocea no ivamos de humor bueno solamente hicimos una cosa pero no resulto exitosa porque nos cacharon.
Ese día fuimos a la casa de los perros porque nuestra maestra favorita nos dijo que fuéramos a una exposición que había de telecomunicaciones, pero a un amigo se le ocurrió que nos robáramos unos libros para revenderlos en el mercado negro y pues yo le dije va, va cabrón entonces el Andrés escucho lo que ivamos a hacer y se nos acoplo, yo pensé que nos iba a delatar pero no se fleto el wey pero para cuando ivamos para afuera que nos cachan cargando los libros y que corremos claro que soltamos las cosas para poder correr bien.
después de eso nos fuimos a otro museo al museo regional de jalisco había puros mendigos huesos de dinosaurios pero estuvo muy divertido

las family aventuras


En esta ocasión solo preparamos una exposición para la materia de modulo acerca de los deportes, pero para esto nos tuvimos que robar un gorrito el cual era de la hermana de la caperuza que es el que Julio Cesar trae puesto.
Solo digo una cosa que ha Julio Cesar lo manda su hermana porque ese día ella lo puso a barrer y ha trapear y aparte nos corrió de su casa lo increíble es que no nos tubo miedo como todos los demás mejor fuimos nosotros los que le tuvimos miedo a ella que tiene aproximadamente 14 años de edad realmente ese día yo solo me di vergüenza y me escupí yo solo.
Por cierto la Frida estaba en sus días y también andaba de un genio que mejor ni le hicimos nada porque con la hermana de Julio Cesar tuvimos para todo el día.
PDT: La misma Frida nos dijo que andaba en sus días no es invento de nosotros esto es real.
PDT: tengan cuidado con la hermana de Julio Cesar, es de cuidado mas que nosotros.

Regresa LA FAMILIAR

Aquí nos toco ir al hospicio cabañas a hacer una tarea de la materia de historia universal, pero algo muy curioso fue que no nos dejaban entrar porque ivamos vestidos de cholos y esa tarea no la hicimos nosotros tuvimos que inventar la información para poder entregarla.

todo fue por culpa del maleante del Andrés quien fue al que identificaron como sospechoso de un asesinato que fue efectuado en la colonia jalisco. Al Andrés se lo querían llevar preso pero nosotros opusimos resistencia y nos tuvimos que quedar afuera y nos quedamos con las ganas de entrar, pero ni hablar esa fue otra de nuestras family aventuras. Estas son las cosas que vamos a extrañar de la escuela esas cosas que hacíamos juntos como nuestro nombre lo dice una verdadera familia.

Los pesados de toda la prepa, EL COBAEJ

He aquí los grandes de todo EL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO PLANTEL Nº13 JALISCO.

Ni hablar a pesar de que todos los maestros batallaron con nosotros la verdad es que nos van a extrañar aunque digan que no, sabemos que si.
Esta foto fue tomada el día que nos tomamos la foto de toda la generación en la cual por supuesto la familiar del "C" fue quien destaco.

Apesar de todos los destrozos que provocamos e hicimos y en los cuales nuestros compañeros salieron con traumas de todos tipos nunca nos pudieron comprobar nada,pero ahora puedo decirlo, si nosotros lo hicimos, somos culpables de todo lo que se dice que hicimos dentro y fuera del salón. Somos culpables de esconder mochilas, quemarlas, romperlas e incluso llegar a rayarlas, pero todo esto sucedió con el fin de divertirnos y distraernos, pero solo con compañeros que sabemos que si aguantan la carrilla y que también se lleve con nosotros.

Pero de igual manera nosotros también vamos a extrañar a los maestros porque no vamos a tener a quienes enfadar a diario, pero sobre todo los vamos a extrañar porque nunca les rompimos su mochila así es que cuiden la porque todavía no salimos aun hay tiempo no se preocupen maestros ahí les vamos.


Ernesto Alonso Medina Plasencia
Jose Andres Castellanos Zaragoza

lunes, 31 de mayo de 2010

LA pagina De uno De los EXponentes Del rap En guanatos

Keonda Cheken estha Pag. Es de Unos Delos Exponethes Del Rap en Guanatos El Zuker Kien mas
http://www.metroflog.com/el-suker y Para Ke Cheken Sus SOngs es http://www.myspace.com-zukereltankeone

En la Presentacio0n De nicky JAm en El General 30 de mayo

Keonda Cheeken esthe video grabado ayer en la presenthacion de nicky jam, andy boy ft ready records en el general perrisimo el eventho att:Zuker produccions

lunes, 3 de mayo de 2010

Representhando el Barriio By: Zuker FT Shak

Keonda raza aqui rrepresentando al barrio de la
pl 13 quien mas creo que no hay otro o si ??????????
atte; la Real familia. Real Limited records (copy rigth derechos Reservados 2010 no a la pirateria PL 13 pa')

viernes, 23 de abril de 2010

nuestro territorio

aqui nomas dando muestra de asta donde llega nuestro territorio
pongan un buen comentario

esto es para todo el barrio de la PL 13 y LA FAMILIAR

para tener un espacio donde podamos expresarnos

así es que pongan su huella